FINALIZADO | Promoción derechos de las mujeres en San Juan de Lurigancho. Perú
medicusmundi Álava/Araba
El proyecto busca fortalecer el conocimiento y la importancia del ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos, así como el derecho a una vida sin violencia entre la población de San Juan de Lurigancho. Se ejecuta entre 2013 y 2016.

Para ello, se llevan a cabo acciones concertadas entre organismos sociales, municipales y ministeriales y se trabaja en el fortalecimiento de las capacidades de3 organizaciones de mujeres, de la Coordinadora Multisectorial por los Derechos de las Mujeres, Infancia y Familia, y de las entidades educativas participantes.
Sobre este proyecto
- Objetivo del proyecto
Fortalecer el conocimiento y la importancia del ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos, así como del derecho a una vida sin violencia, en la población de San Juan de Lurigancho.
- Resultados previstos
- 3 Organizaciones de mujeres son fortalecidas y se favorece su participación en los procesos del distrito, logrando incorporar el enfoque de género en el Plan de Desarrollo Local Concertado, Presupuestos Participativos y otros instrumentos de planificación
- Las organizaciones de mujeres participantes logran la aprobación y asignación de presupuesto para un proyecto dirigido a la atención de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y la equidad de género
- 100 Promotoras de salud, 120 tutores/as de los cuatro centros educativos del distrito, 5.000 educadores, y 1.200 padres y madres son capacitados/ as en materia sexual y reproductiva y prevención de la violencia familiar
- 150.000 habitantes del Distrito de San Juan de Lurigancho: 100.000 mujeres y 50.000 hombres (70% de mujeres y 30% de hombres) son informados/as y sensibilizados/as en materia de salud sexual y reproductiva, prevención de violencia familiar y participación ciudadana y política
- Zona geográfica
San Juan de Lurigancho, Perú.
- Total personas beneficiarias
12.620 personas, de las cuales 8.735 son mujeres y 3.885 son hombres
- Presupuesto total
312.758,04€
- Financiadores
Agencia vasca de Cooperación, medicusmundi álava/araba y ente local
- Socio/s Local/es
Centro de Investigación y Promoción Popular, CENDIPP